En cuanto a revistas digitales hay unas buenas en el tema, ya que abarcan distintos acontecimientos y áreas de discusión.
http://mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/
http://mediosmexico.wordpress.com
http://www.sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/40_educarse_en_la_era_digital_adelanto_del_nuevo_libro_de_angel_perez_gomez.pdf
Lo que más me sirvió como recurso informativo fue el maravilloso "Ferrari", ya que tiene distintos journals académicos con investigaciones interesantes:
http://comunidad.udlap.mx/sites/accesos.remotos/Paginas/Default.aspx
http://ehis.ebscohost.com/ehost/search/advanced?sid=d7913a54-25e5-4089-8995-70765e944c17%40sessionmgr10&vid=1&hid=8
Si te interesa la radio hay una sección con riqueza de información, distintos libros, distintos autores, encuéntralos con el código PN, segundo piso, a la derecha. Yo encontré varios libros, pero los que más me gustaron fueron estos dos, ya que explican de forma muy clara y concreta qué es y la evolución de la radio.
La radio un gigante dormido, Anda y Ramos, Francisco de
Produccion en la radio moderna, Hausman, Carl, 1953
No hay comentarios:
Publicar un comentario